• 343 Creative Strategy
  • Blog
  • About
  • Contact
343 Creative Strategy
  • 343 Creative Strategy
  • Blog
  • About
  • Contact

#futuro, #felicidad, #creatividad

Hace unos años, cuando imaginábamos el futuro nos veíamos trabajando menos horas, disfrutando más de una productiva vida personal y social, amparados en la seguridad que nos regalaba una cadena de producción más automatizada, inteligente y efectiva. Un nuevo modelo que ofrecería al ser humano occidental una calidad de vida inimaginable hasta la fecha, permitiéndole un crecimiento intelectual, creativo y social.

Pero el futuro nos deparaba una sorpresa, como casi siempre ha ocurrido. La frontera entre lo profesional y lo personal se ha desvanecido. Ya no se trata de tener más o menos tiempo, sino que el propio concepto de tiempo libre ha mutado a un pluriempleo social-laboral casi agotador gracias a la digitalización de nuestras vidas. El no-tiempo es el signo inequívoco de bienestar. Crear, innovar, investigar, compartir, jugar… ya no son parte del desarrollo creativo del ser humano, sino que básicamente persiguen consolidar el status conseguido.

Buscamos resultados, reconocimientos, estímulos y gratificaciones inmediatas, y sin querer apostamos fuerte por sus patologías asociadas, como son la agresividad, el elitismo, la dependencia, la falta de integración social y el sedentarismo. Personas cada vez más ocupadas y más conectadas pero más solas, compitiendo entre ellas por un puñado deunilaterales “likes”. Las redes sociales convocan pero no transforman la sociedad, porque su base se fundamenta en “yo”, no en “nosotros”. 

Pero la tecnología es una herramienta poderosísima en manos de un cerebro equilibrado. Tenemos a nuestro alcance toda la información que necesitemos, que puede convertirse en un verdadero estímulo para nuestro pensamiento creativo. Podemos conectarnos, compartir y debatir ideas. Océanos de sugerencias, de estímulos, desde cualquier parte del mundo, en cualquier idioma, que solo enriquecerán nuestra experiencia. Un cambio de enfoque que precipitará un torrente creativo. Y ahí sí se da el crecimiento, en proyectos individuales o colectivos que se globalizan al ser compartidos. La tecnología unida a la creatividad se convierten en un único movimiento que puede marcar profundamente una sociedad.

Thursday 02.02.17
Posted by Gerardo Fontanes
Newer / Older

©343 Creative Strategy. Do not reproduce without permission.